Proyecto

Stop Hambre

Paliar el hambre en aquellas zonas donde trabajamos, destinando todos los excedentes de Ausolan a familias vulnerables y/o a través de sistemas de becas.

RETO
Hambre infantil cero a través de la donación de nuestros excedentes, y/o a través de sistemas de becas, a familias vulnerables de nuestros centros o a través de entidades receptoras y donantes.

La seguridad alimentaria es el derecho de toda persona, a tener acceso en todo momento, a alimentos seguros y nutritivos en consonancia con el derecho a una alimentación adecuada y a no padecer hambre” (definición de la FAO).

La inseguridad alimentaria o la pobreza alimentaria, en España es real, los datos lo demuestran:

  • El estudio sobre la inseguridad alimentaria en hogares españoles antes y durante la pandemia, de la Universidad de Barcelona y la Fundación Nina Carasso, reveló que el 13,3% de los hogares españoles no tienen acceso a la cesta básica para una alimentación saludable.
  • En total 6,7 millones de personas en España que sufren inseguridad alimentaria, que además es más en mujeres que en hombres, fundamentalmente por las familias monoparentales formadas por mujeres con hijos a cargo.

Acción

Por una comida segura al día

La comida del comedor escolar es para muchos niños de familias vulnerables la única comida sana, segura y completa. En Fundación Ausolan queremos contribuir a través del proyecto Stop Hambre haciendo un análisis de sistemas de becas para garantizar que estos colectivos puedan tener acceso a una comida digna.

Acción

Donación de excedentes

Colaboramos con entidades sin ánimo de lucro que luchan contra el hambre que nos permiten desarrollar los fines fundacionales, y particularmente aquellos relacionados con la ODS 2 Hambre Cero, destinando a donación nuestros excedentes de comida, a familias en situación de vulnerabilidad.

Indicador:
24.300 kg de comida donados de nuestras cocinas centrales que equivalen a 72.200 comidas.